S4. Actividad 1, Tipos de investigación. Estudio de Escarlata.
LA INVESTIGACIÓN DE SHERLOCK HOLMES
·
Formulación del problema
Sherlock
Holmes, se interesó por la dificultad del caso.
·
Identificar factores importantes
Holmes
realizo una investigación exploratoria, en donde existió una aproximación o
acercamiento a la escena del crimen, observando los detalles alrededor de la
casa en la carretera, en el jardín, en la casa, en la habitación y más
directamente la escena del crimen, y examinando el cadáver.
·
Recopilación de información
Anoto
todos los detalles encontrados dentro y fuera de la escena del crimen.
·
Creación de Hipótesis
Holmes,
a partir de los hechos a través de la observación fue analizando, por partes,
los datos obtenidos y así formulando hipótesis, como:
1.
Deduciendo
que el hombre fue envenenado, porque no se encontró evidencia de golpes ni
heridas.
2.
El
asesino fue un hombre alto, por largura de sus pasos.
3.
Las
huellas encontradas en su jardín correspondían a unos pies pequeños, entre
otros.
·
Probar hipótesis
Holmes,
comprobó que el asesino era alto, porque la palabra escrita en la pared,
generalmente se escribe a la altura de los ojos y porque midió la distancia
entre paso y paso del supuesto asesino.
·
Trabajar con la hipótesis
Holmes
y Watson, decidieron seguir investigando directamente y fueron a visitar a John
Rance, para obtener de forma directa más datos y la verificación de hechos.
·
Reconsiderar la teoría
Gregson
y Lestrade decidieron investigar para probar otras teorías e hipótesis.
·
Formular nuevas preguntas
Holmes
al conversar con Gregson y Lestrade obtuvieron nuevos datos y se formularon
nuevas preguntas de supuestos hechos.
·
Crear una conclusión
Holmes
al reunir los datos de sus investigación y el de los otros dos detectives, analizo
por partes todos los detalles encontrados en la escena del crimen y a través
del método de la deducción pudo concretar todas las hipótesis, logro validar
los hechos y al final pudo deducir quien era el asesino, Jefferson Hope, rival
de amores del Sr. Enoch Drebber.
Comentarios
Publicar un comentario